Ir al contenido principal

Entradas

NUEVA VIDA

  Realizar un monedero con un tetrabrik de  leche o zumo.  Los alumnos/as traerán a clase un tetrabrik vacío de leche o zumo. Realizarán el  monedero siguiendo las instrucciones de la maestra. Para ello :  - Doblarán el tetrabrik en tres partes.  - Cortan una pequeña parte de ambos laterales  - Entran una de las tapas en uno de los bolsillos más próximos  - Forran el monedero con goma eva adhesiva brillosa de distintos colores  OBJETIVOS:   - Valoración y disfrute con el reciclaje.  - Conocimiento de los diferentes usos de un mismo material. - Practicar la psicomotricidad fina. - Potenciar la creatividad.  - Desarrollar capacidades preceptivas, expresivas y estéticas a partir del lenguaje  visual y práctico  - Fomentar la construcción y modelado en el espacio tridimensional.  Enlace MONEDERO
Entradas recientes

REALIZACIÓN DEL MURAL PARA LA FIESTA DEL CARNAVAL

  D ecoración del mural para adornar el lugar de celebración del carnaval. Profesores participantes : Aurora Carranza Caricol, Yolanda Vega Llano, Pili Espinosa Larrondo, Margarita Gil Mata, Amparo Díaz Gallardo, Cristina González García, Cati Morales González, Toni Carmen Guerrero Salas, Lucía Gallardo Mena. Alumnos/Cursos participantes : Infantil, Primero, Segundo, Tercero y  Cuarto de Primaria. Fecha de realización : Semana anterior al carnaval. Objetivos logrados:               · Contribuir a los logros de los ODS.              ·  Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.                · Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.              · Fomentar...

CONCURSO DE LOGO

 Para nuestro Proyecto REDES necesitábamos un logo y para ello hemos realizado un concurso entre el alumnado del colegio. Lo han realizado en el área de Plástica. Descripción de la actividad: Diseñar un Logo que represente a nuestro colegio en este proyecto. El formato ha sido en folio blanco tamaño cuartilla, la disposición libre. Se han podido utilizar cualquier tipo de materiales (lápices de colores, rotuladores, acuarelas…) siempre en dos dimensiones para poder ser digitalizado. Profesores participantes: Margarita Gil Mata, Mª Amparo Díaz Gallardo. Alumnos/cursos participantes:              Todo el alumnado tanto de E. Infantil como Primaria. Fecha de realización: El concurso se ha desarrollado durante quince días, del 8 al 23 de abril, dándose a conocer el/la ganador/a el 24 de abril. Objetivos: Concienciar al alumnado en el cuidado y conservación del Medio Ambiente. Fomentar la participación en el concurso, de todo el alumnado del coleg...

ÁRBOL METEREOLÓGICO

Descripción de la actividad: Colorear diariamente una hoja, según la leyenda en inglés, de las ramas de un árbol común, habiendo mirado el tiempo de cada día previamente. Objetivos: - Fomentar en el alumnado el gusto por la meteorología. -  Concienciar al alumnado de la importancia de ser más sostenibles y las consecuencias de los escasos cambios en el tiempo meteorológico que tenemos, al no serlo. A final de curso, las hojas del árbol están coloreadas el 90% del mismo color, pues no llueve, ni hace frío y casi todo el año tenemos temperaturas suaves y/o muy altas. - Reforzar el vocabulario meteorológico en inglés. Profesores participantes:                Aurora, Yolanda, Pili, Margarita, Amparo, Cristina, Cati, Antonia Carmen e Isabel. Alumnos/cursos participantes:                Todos. Cada curso colorea las hojas de la rama de un mes. Fecha de realización:      ...

RINCÓN DE LA METEOROLOGÍA

                           Descripción de la actividad :             Decorar un lugar del centro,  RINCÓN DE LA METEOROLOGÍA , como punto central de algunas de las actividades. Profesores participantes:                Antonia Carmen Guerrero Salas y Virginia Casco Mateo Alumnos/cursos participantes:                Material realizado por profesores y alumnado de Infantil. Fecha de realización:                Mes de octubre Objetivos logrados:  - Dar visibilidad al proyecto de Red de Cooperación y Desarrollo Sostenible. - Centrar acciones del proyecto en un lugar común del colegio.

Jornada CITE

El especialista de Audición y Lenguaje, también Coordinador TIC, ha asistido a una Jornada CITE donde ha tomado buena nota para que los demás compañeros podamos dar respuesta a los desafíos y retos  actuales, centrándose en la aplicación práctica de herramientas digitales y en el desarrollo de competencias digitales. https://drive.google.com/drive/folders/1bP3bpjHdOJhaGFSINqcB7HC-zCTX3TeI?usp=sharing

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

  ¿Qué es la meteorología para mí? Dentro del Programa REDES se ha realizado este concurso con una gran participación de las familias, siendo la primera vez que se convocaba. Descripción de la actividad : Consiste en fotografiar cualquier elemento natural relacionado con la meteorología (lluvia, nublado, nieve, etc. Profesores participantes : Antonia Carmen Guerrero Salas, Aurora Carranza Caricol, Yolanda Vega Llano, Pili Espinosa Larrondo. Alumnos/Cursos participantes : Todos los cursos. Fecha de realización : Desde el 19 de febrero al 10 de marzo. Objetivos logrados:           · Dar visibilidad a nuestro proyecto de Redes Innovación.           · Divulgar la meteorología y contagiar el gusto por esta disciplina.           · Fomentar la participación de las familias en el programa Meteoescuela. Infografía publicitaria      E...

PROYECTO ACHOEMPRENDE

Nuestros niños y niñas han podido disfrutar del Proyecto Achoemeprende organizado por la Diputación de Badajoz, que contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS10 y ODS17, además de fomentar y potenciar capacidades y habilidades emprendedoras. Este Proyecto no ha dejado de darnos alegrías, pues fue seleccionado como MEJOR PROYECTO INNOVADOR EN LOS PREMIO LEADER DE EXTREMADURA. Profesores participantes : Victoria Vacas Suárez Alumnos: 18 alumnos. Curso: 3º Primaria. Organización: Este proyecto se realizará a través de siete talleres semanales durante el mes de febrero y marzo. Objetivos logrados: Atender al desarrollo sostenible de acuerdo con lo establecido en el plan de acción de la Agenda 2030, cuyo objetivo principal es velar por la protección de las personas, el planeta y la prosperidad. Garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para...