“Nos transformamos en dobladores de un cortometraje”
El objetivo de la actividad es ser consciente de que hay que escribir y redactar correctamente. Se les presenta un cortometraje en la pizarra digital en formato vídeo extraído de youtube, titulado “Snack Attack”, en el cual los personajes (un chico joven y una anciana no hablan, sólo transmiten el mensaje con sonidos y gestos.A continuación,se les pide que se pongan en pareja para que cada uno de los alumnos hagan el papel de ambos personajes. Una vez agrupados, se les entrega una tablet para que hagan uso de ella, pudiendo ver el cortometraje tantas veces como lo necesiten, e incluso ir parándolo para ir analizando por secuencias. En primer lugar se les pide que, una vez visualizado el cortometraje, introduzcan la actividad contextualizando la escena, explicando la situación que han visto. Posteriormente, deberán inventarse y escribir el diálogo de cada uno de los personajes y extraer el mensaje que se quiere transmitir y reflexionar sobre ello. Finalmente, saldrán para doblar la escena (lo que hayan escrito) y pondremos de nuevo el cortometraje detrás para que vayan corroborando que es coherente con lo que sucede en el cortometraje realmente. Lo que escriben en folio de forma individual, les ponen el nombre y me lo entregan para yo corregir las faltas de ortografías y redacción de cada uno.
Tipo de actividad en base a los procesos cognitivos de Bloom: en las diferentes actividades los alumnos utilizarán los procesos de orden inferior de recordar, comprender y aplicar.
Tipo de agrupamientos: Pequeños grupos (totalidad de alumnos que son 15, se agrupan por pareja formando 7 grupos, excepto uno de los grupo que está formado por 3 alumnos).
Metodologías activas e innovadoras: aprendizaje significativo, cooperativo e interactivo.
Recursos: vídeo visionado en pizarra digital a través de youtube, tablet, folios y bolígrafos.
Temporalización: 1 sesión (55 minutos).
Comentarios
Publicar un comentario